El estudio realizado en 2012, será presentado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja, y fue analizado por su Gustavo Rojas. Se trata de una investigación enfocada en el ámbito de las comunicaciones en caso de desastres.
“Hoy día el acceso a Internet y a teléfonos celulares nos permite definitivamente salvar más vidas, hacer evaluaciones de campo y hacer conexiones más rápidas”, dijo Ramírez. Sin embargo, este acceso comunicacional a su juicio, no ha tenido gran auge en países del tercer mundo, donde según Ramírez ocurren la mayoría de los desastres.
En el caso de Chile y vínculado al experiencia del terremoto del 27 de febrero de 2010, Ramírez expresó que en estos casos, donde primó el uso de mensajes de telefonía móvil y Twitter, lo importante es hacer un uso responsables de las tecnologías disponibles, y entregar información fidedigna.
Fuente: CNN Chile (http://www.cnnchile.com)